La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) brasileña desarrolló
un prototipo para generar energía eléctrica de las olas. El mismo fue
instalado en las costas de Porto do Pecém, en São Gonçalo do Amarante
(estado de Ceará).
“Esta pequeña generación de energía representa un gran
avance, ya que la costa brasileña presenta buenas condiciones para el
uso de la energía, debido a su proximidad a los consumidores en las
ciudades con alta densidad de población”, aseguraron desde ANEEL. El desarrollo ubica a Brasil entre el selecto grupo de países que obtienen electricidad de las olas.
El prototipo de 50 kilowats fue construido totalmente con tecnología
brasilera. Fue instalado y desarrolado por el laboratorio de tecnología
submarina COPPE, con sede en Río de Janeiro. Se lo concibió en módulos
para que permita expandir la capacidad de la planta. ANEEL afirma que
el ”fácil proceso productivo” le da una ventaja sobre los demás en el
mercado.
Cada módulo está formado por una boya de 10 m de diámetro, un brazo
mecánico de 22 m de largo y una bomba conectada a un circuito cerrado de
agua fresca. Cuando el agua alcanza los módulos, las boyas se mueven
hacia arriba y hacia abajo, moviendo también el brazo mecánico. Esto
activa la bomba hidráulica que, a través de un circuito cerrado, inyecta
agua en un sistema de alta presión.
Se libera así un chorro con una
presión equivalente a una columna de agua de 400 metros, número similar
al de muchas plantas hidroeléctricas. Esto hace que la turbina gire, lo
cual activa el generador y produce energía eléctrica.
El prototipo y la planta se enmarcan en el proyecto “Despliegue en
Tierra del Prototipo Convertidor de Olas sobre Condiciones Marinas del
noreste de Brasil”. El proyecto continuará por 36 meses con una serie de
operaciones y ensayos.
(Fuente y redacción: labuiguia.com)